Cada persona moderna al menos una vez en su vida ha encontrado el problema de los parásitos en el cuerpo. La cantidad y variedad de parásitos, que, en el sentido literal de la palabra, no pueden vivir sin nosotros, son simplemente enormes. Los parásitos en el cuerpo humano lo usan como fuente de alimentos y hábitat hasta que lo agotan por completo, pero sin dar su presencia.
Los parásitos son tamaños microscópicos o pueden crecer hasta varios metros de longitud, pero incluso en este caso, su actividad vital en el cuerpo no siempre puede sentirse. Una persona, por regla general, no los siente y ni siquiera sabe sobre su presencia dentro de sí mismo. Mientras tanto, pueden vivir en un cuerpo humano durante años e incluso décadas, causándole un daño irreparable.
Los parásitos en el cuerpo humano representan un grave peligro y representan una gran amenaza para la salud humana, ya que violan el trabajo de los órganos y sistemas internos, provocan una falla en el trabajo del sistema inmune e interfieren con la asimilación completa de sustancias, vitaminas y minerales útiles. En algunos casos, la situación es tan grave que incluso puede conducir a la muerte.
Tipos de relaciones entre organismos
En la naturaleza, existen varios tipos de relaciones entre organismos que tienen un efecto diverso entre sí.
El impacto de una especie en otra puede tener tanto neutros o positivos y negativos.
Además, hay diferentes combinaciones de tales relaciones. Distinguir:
- simbiosis;
- neutralismo;
- antibiosis.
La simbiosis es una forma de relaciones entre dos organismos, de las cuales ambos se benefician.
El neutralismo es un tipo de conexión biológica, que consiste en la habitación de dos organismos en un territorio, pero al mismo tiempo no están relacionados entre sí y no se afectan directamente entre sí.
El antibiismo es un tipo antagonista de relación biológica en la que un tipo de población limita las posibilidades de otro, lo que lo afecta negativamente. Uno de los tipos más negativos de antibiismo es el parasitismo.
Parasitismo y parásitos

El parasitismo es una forma de antibiótico en la que los representantes de una especie usan el cuerpo de otra especie como un entorno ambiental temporal o constante y una fuente de nutrientes.
Los organismos biológicos que viven a expensas de otro organismo se llaman parásitos.
Los parásitos no matan a su dueño, pero durante mucho tiempo lo usan como fuente de alimentos y hábitat.
Los parásitos incluyen:
- gusanos parásitos;
- bacterias patógenas;
- protozoas;
- hongos;
- Virus.
Los organismos anfitriones pueden ser:
- bacterias;
- protozoas;
- plantas;
- animales;
- Humano.
En el proceso de desarrollo, los parásitos pasan varias etapas de desarrollo de huevos y larvas a adultos (sexualmente maduros, invasivos), lo que indica su larga vida y necesita cambiar de 2-3 propietarios.
Clasificación de parásitos
Todos los parásitos se dividen en Bond y opcional.
Obligar parásitos fuera del cuerpo del anfitrión muere o existen en un estado inactivo. Por ejemplo: virus. Lideran un estilo de vida exclusivamente parásito, es decir, dependen completamente del propietario y activan sus actividades dentro de él.
Los parásitos opcionales conducen un estilo de vida parásito, pero si es necesario, puede existir en una forma absolutamente normal en el entorno externo. Por ejemplo: hongos patógenos y bacterias.
Por la naturaleza de la relación con el cuerpo anfitrión, comparten:
- Parásitos verdaderos;
- parásitos falsos;
- Super parásitos.
Los verdaderos parásitos son los mismos parásitos de enlace para los cuales un estilo de vida parásito es la única forma de supervivencia. Sin embargo, hay parásitos que pueden ser unidos (constantes) y opcionales (temporales). Por ejemplo: piojos, pulgas, helmintos intestinales.
Parásitos falsos: los organismos vivos voluntariamente, que, en caso de ingresar accidentalmente al cuerpo, pueden vivir en él durante algún tiempo y dañarlo. Por ejemplo: las larvas de una habitación vuelan en los intestinos de una persona.
Los súper parásitos son parásitos que viven en otros parásitos. Por ejemplo: bacterias y virus en otros insectos parásitos que viven en otros organismos.

Dependiendo de la duración de la interacción con el cuerpo del huésped, distinguen:
- parásitos constantes;
- parásitos temporales.
Los parásitos constantes son organismos que llevan a cabo todo su ciclo de vida en el cuerpo: el propietario, dejando las larvas en él. Por ejemplo: ascáures, tapeworms, piojos.
Parásitos temporales; Vive y come a expensas del propietario en una determinada etapa de desarrollo. Por ejemplo: larvas de una mosca Volt-Fart y una imago (insectos adultos) en pulgas y mosquitos.
En la ubicación del cuerpo del huésped, los parásitos se dividen en:
- ectoparásitos;
- Endoparasites.
Los ectoparásitos son organismos que viven en la piel del cuerpo del huésped. Por ejemplo: piojos, pulgas, garrapatas.
Los endoparásitos son organismos que se encuentran dentro del cuerpo del huésped. Endoparasites se dividen en:
- parásitos internos;
- parásitos de tejido;
- intracelular.
Los parásitos intra -capture son organismos que se encuentran en cavidades que se conectan al entorno externo, por ejemplo: Ascaris, Vlasov con los intestinos humanos.
Parásitos de tela: un tipo de organismos que se encuentran en cavidades y tejidos cerrados del cuerpo del huésped, por ejemplo: por ejemplo, tocino de hígado, quísticos de gusanos de cinta.
Los parásitos intracelulares se localizan en las células del cuerpo: el propietario, por ejemplo: malaria plasmodia, toxoplasma.
En términos de distribución en el medio ambiente, los parásitos son:
- Rizado, encontrado en todas partes;
- Tropical, que son comunes solo en clima caliente y tropical.
Según las características biológicas y epidemiológicas, los parásitos se dividen en:
- Geogelminters - Estos son parásitos que inicialmente sufren una etapa de desarrollo en el cuerpo humano, y luego en el entorno externo (por ejemplo, la Tierra);
- Biogelminters - Parásitos en los que el ciclo de desarrollo tiene lugar no solo en el cuerpo humano, sino también en los organismos de otras criaturas. Una persona, por regla general, es el propietario final, y a veces intermedio.
- Contacto Helminths Se distinguen del cuerpo del huésped por ya maduro o media madura, como resultado de lo cual es posible repetir su infección o infección de otra persona (autoinasia, reinvasia).
Cómo caen los parásitos en el cuerpo humano
Hay muchos factores favorables que contribuyen a la entrada de parásitos en el cuerpo humano:

- manos sucias;
- cabello animal;
- productos mal cocinados (factor alimentario);
- factor de contacto de contacto;
- transmisible;
- percutante.
Las manos sucias son la principal fuente de infección con parasitosis. Hay una serie de enfermedades llamadas "enfermedades de manos sucias". Las larvas de los gusanos, que caen primero sobre la piel de las manos, y luego en la boca, causan síntomas característicos del tracto gastrointestinal. La ruta de transmisión de estas infecciones se llama oral fecal. Por lo tanto, los helmintos con la helmintiasis de contacto caen en nuestro cuerpo. Por ejemplo, los huevos de ascaride entran en el cuerpo humano a través de manos sucias, verduras mal lavadas, frutas, bayas, verduras y también se extienden a las moscas.
Los animales y su lana son una fuente de ascarido y liphyli con gusanos. Por ejemplo, durante mucho tiempo, que ha caído de la lana del animal, retiene la vitalidad (hasta aproximadamente 6 meses) y, cayendo sobre alfombras, cosas, ropa de cama, juguetes y manos de los niños, penetra el tracto de comida.
Además, a través de la respiración húmeda, los perros y los gatos pueden disipar los huevos de parásito a una distancia de 3 a 5 metros. Además, hay pulgas en la lana de perros y gatos, que también toleran los huevos de gusano.
Se lleva a cabo el método alimentario de infección con parásitos:
- a través de verduras y frutas mal lavadas;
- comida mal cocida (la mayoría de las veces carne);
- Agua infectada.
Por ejemplo, la barbacoa cocinada incorrectamente, la cervecería o la manteca casera pueden infectar a una persona con tricinelosis y equinococcus, y el pescado o caviar seco mal cocinado puede causar una infección con una opistiosis y una cinta ancha.
El método transmisivo de infección se produce usando insectos de la sangre, por ejemplo: garrapatas, mosquitos, piojos, pulgas, errores.
Contacto: el camino doméstico de la infección se lleva a cabo a través de una persona o animal infectado, al contactar o usar artículos domésticos comunes.
El método percutante de infección ocurre durante el baño en depósitos o en contacto con suelo infectado. Las larvas penetran en el cuerpo a través de las membranas mucosas o la piel humana durante los contactos con agua o suelo infectado.
Características del dispositivo
Casi todos los parásitos son altamente adaptables a la supervivencia. Hay una serie de factores que contribuyen a su alta vitalidad:
- Una larga esperanza de vida. Por ejemplo, los helmintos viven en el cuerpo humano durante años, y a veces exactamente tanto como vive el propietario.
- Los huevos de helmintos pueden persistir y no colapsar en el entorno externo durante décadas.
- La etapa de desarrollo del parásito también contribuye a su esperanza de vida. Pasa todas las etapas de desarrollo, comenzando desde el huevo, continuando la larva y el cambio del propietario, en caso de falta de nutrientes.
- La capacidad de los parásitos para causar un estado de inmunodeficiencia en el propietario, lo que le permite penetrar a los agentes patógenos del exterior, así como "incitar" infecciones internas latentes.
- Los helmintos que caen en el tracto gastrointestinal de una persona producen anti -envimas, lo que les permite pasar su propia muerte, pero al mismo tiempo violan el proceso normal de comer y causan reacciones tóxicas alérgicas en su huésped: asma, urticaria, dermatitis.
- La invulnerabilidad de los parásitos se asocia con el intercambio de información genética durante la reproducción sexual, lo que conduce a la estabilidad de su población heterogénea.
- La amplia vitalidad de los helmintos en muchos hábitats: suelo, agua, animales, plantas.
- La falta de métodos efectivos de inmunoprofilaxis, ya que los parásitos pueden suprimir o modificar la respuesta inmune del cuerpo del huésped.
Cómo identificar los parásitos en el cuerpo

Como regla general, una persona hace tal pregunta cuando su salud se ve a fondo. Es común que una persona descarte el problema en su etapa inicial hasta que se convierta en una forma grave y afectará su bien.
Dado que los parásitos se dividen por el hábitat en el cuerpo: el propietario en endoparásitos y ectoparásitos, los síntomas se dividen en interno y externo.
Los ectoparásitos se caracterizan por una determinada actividad, que se manifiesta por los siguientes síntomas:
- erupciones de piel;
- picor;
- incendio;
- hiperemia;
- dolor (si era una mordida);
- La presencia de una herida en el lugar de una mordida.
Detectar endoparásitos es mucho más fácil. Las siguientes acciones se llevan a cabo para esto:
- identificación visual (si hay penetración desde el exterior a través de la piel);
- Examen microscópico.
El descubrimiento de los ectoparásitos es una tarea difícil, ya que en el proceso de evolución los "dependientes" se han adaptado a la supervivencia, mientras se disfrazan y sin traicionar a sí mismos, llevan a cabo un trabajo destructivo en el cuerpo del huésped. Después de todo, una persona vive, por ejemplo, con gusanos desde su aparición, y las etapas de su desarrollo pueden llevar de varios meses a una década. Entonces, ¿cómo determinar la presencia de parásitos en el cuerpo?
Manifestaciones externas e internas
Dado que los parásitos difieren en una larga esperanza de vida y se multiplican activamente en el cuerpo humano, causan síntomas que son recurrentes y crónicos a largo plazo.
Las manifestaciones externas de la actividad del parásito incluyen:
- sarpullido de la piel;
- picor;
- incendio;
- hiperemia;
- condición febril;
- Edema de Quincke.
Es importante saber que el grado de desarrollo de alergias depende de muchos factores:
- ubicación del parásito en el cuerpo;
- contacto con parásitos con tejidos y órganos vitales;
- La cantidad de toxinas producidas.
Los siguientes síntomas incluyen violaciones en el cuerpo de invasión interna:
- trastornos en el trabajo del tracto gastrointestinal (náuseas, diarrea, eructo);
- fluctuaciones de peso asociadas con la falta de nutrientes y una disminución del apetito;
- ansia de dulces debido a trastornos metabólicos y debilitamiento general del cuerpo;
- Síndrome de fatiga crónica, que se manifiesta por fatiga general, somnolencia, en algunos casos insomnio, concentración y memoria deterioradas;
- dolores de cabeza constantes causados por la debilidad del cuerpo y la intoxicación;
- moler dientes en un sueño (bruxismo), se manifiesta especialmente en los niños;
- hinchazón de las extremidades;
- trastornos nerviosos y trastornos psíquicos, ya que los parásitos pueden causar depresión e irritabilidad;
- tos paroxística;
- Músculos y dolor en las articulaciones;
- dolorosa palidez de la piel;
- Lesiones cutáneas (dermatitis, eccema, acné y acné).
Es especialmente importante conocer los síntomas generales que se observan con la invasión parasitaria intestinal.

Violaciones en el tracto digestivo, que se manifiestan por los siguientes síntomas:
- calambres intestinales;
- síndrome del intestino irritable;
- flatulencia;
- estreñimiento o diarrea;
- Cambiar el color de las heces;
- picazón en el ano;
- Detección visual de helmintos;
- La presencia de gusanos en la mordaza.
Dado que los gusanos pueden alcanzar tamaños significativos en el cuerpo, pueden complicar físicamente el progreso de las heces y violar el trabajo de otros órganos, por ejemplo, los conductos biliares.
Los parásitos pueden causar violaciones en el trabajo de un órgano o sistema en particular.
Las violaciones más comunes son:
- Anemia.
- Lesiones del sistema nervioso central.
- Abscesos en el hígado.
- Inflamación purulenta de la vesícula biliar y páncreas.
- Frutos en el trabajo de inmunidad, hasta el desarrollo de reacciones autoinmunes.
- Trastornos en la operación del sistema respiratorio.
- Enfermedades conjuntas.
Diagnóstico de parásitos
Todos los síntomas anteriores no siempre pueden confirmar con precisión la presencia de parásitos en el cuerpo, ya que estos síntomas se pueden observar con muchas enfermedades.
Puede establecer la presencia de parásitos en el cuerpo humano al examinar las heces. Sin embargo, este método no es confiable, porque las larvas del parásito no siempre se pueden ver a través de un microscopio o omitirlas. Además, no todos los parásitos ponen muchos huevos.
Para detectar larvas de parásitos en las heces, es necesario tomar hasta 8-10 veces un análisis fecal. Pero si en este caso el análisis no mostró nada, pero el médico tiene dudas, entonces se prescriben varios análisis de sangre serológicos, lo que ayudará a detectar anticuerpos de helmintos que aparecen en la sangre unas semanas después de la infección con parásitos.

Existen otros métodos para identificar los "dependientes" de la prueba de cadena que se llama SO. Se inserta una cadena con una cápsula en los intestinos a través de la nariz y la retira después de cuatro horas junto con las muestras recibidas.
Otro método es una colonoscopia durante la cual el especialista considera la condición de la superficie interna del colon usando una sonda especial.
Los especialistas descubrieron que los parásitos más comunes son los helmintos. Además, todos son muy viables y fértiles, y su objetivo es destruir su maestro y extraer los máximos beneficios para sí mismos.
Cómo eliminar los parásitos del cuerpo humano
Es difícil deshacerse de los parásitos, pero es posible. Es importante priorizar: es necesario no solo saber cómo deshacerse de los parásitos, sino también comprender cuál es el proceso de tratamiento en sí. Se lleva a cabo en tres direcciones:
- La destrucción de parásitos en todas las etapas de la existencia. Es decir, es necesario destruir no solo a los adultos, sino también a las larvas y sus huevos.
- Normalización del trabajo de todos los órganos y sistemas del cuerpo.
- Restauración del cuerpo.
Para satisfacer los tres artículos anteriores, ayudará a los medicamentos modernos basados en componentes de la planta que el especialista prescribirá.
Tales drogas son drogas modernas y tienen un cierto efecto terapéutico. El uso de estas drogas en el complejo le permite combinar su efecto terapéutico y obtener un resultado maravilloso.
La dosis y la combinación de drogas entre sí se llevan a cabo sobre la base de:
- etapas de invasión parásita;
- condición general del paciente;
- la disponibilidad de complicaciones de un cierto cuerpo;
- Gravedad del curso de la enfermedad.
La prioridad de las drogas antihelmínticas se basa en:
- eficiencia;
- seguridad;
- La posibilidad de combinar varias drogas para el mejor efecto terapéutico.
El tratamiento con remedios populares es una forma muy efectiva de deshacerse de los parásitos. La mayoría de las veces, se usa té de limpieza de hierba, que neutraliza el efecto nocivo de los parásitos, limpia el hígado y la vesícula biliar.
Preparan el té de la siguiente manera: tome una cucharada de las siguientes plantas cada una: corteza de roble, buckthorn, wormwood, tansy. Luego, se vierte una cucharada de una mezcla de plantas con 500 ml de agua hirviendo y se deja en un plato cerrado durante la noche. Por la mañana, con el estómago vacío, 100 gramos de la tintura resultante están borrachos. El tratamiento continúa durante dos o tres semanas.
Las semillas de calabaza también son muy efectivas en la lucha contra los parásitos. Para deshacerse de los parásitos, se toman 300 gramos de semillas de calabaza, se limpian de la cáscara, pero al mismo tiempo dejan la mayor cantidad de películas transparentes posible, que envuelve las semillas. Las semillas deben comerse por la mañana con el estómago vacío. Esta receta elimina no solo los parásitos, sino que también mejora el funcionamiento de los intestinos, el estómago, el hígado y la vesícula biliar.